Dinámica básica de aviones para ingenieros
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
2. CONCEPTOS DE AERODINÁMICA
2.1. LAS CUATRO FUERZAS DEL VUELO
2.2. PERFILES ALARES
2.3. POLAR DE ARRASTRE
2.4. RELACIÓN L/D
3. MENCIÓN DE LOS MÉTODOS DE PROPULSIÓN
3.1. MOTORES DE PISTÓN Y HÉLICE
3.2. MOTORES A REACCIÓN
3.3. MOTORES TURBOHÉLICE
4. DINÁMICA DEL VUELO RECTO Y NIVELADO
4.1. VELOCIDAD DE PÉRDIDA
4.2. EMPUJE REQUERIDO
4.3. POTENCIA REQUERIDA
5. DINÁMICA DE VUELO EN ASCENSO Y DESCENSO
5.1. VELOCIDAD VERTICAL (TASA DE ASCENSO/DESCENSO)
5.2. VELOCIDAD VERTICAL EN FUNCIÓN DE LA POTENCIA APLICADA Y LA VELOCIDAD DEL AVIÓN
6. DINÁMICA DEL PLANEO
7. DINÁMICA DE LOS VIRAJES
7.1. SUSTENTACIÓN EN UN VIRAJE
7.2. ACELERACIÓN CENTRÍPETA Y RADIO DE GIRO DEL VIRAJE
8. ACELERACIÓN MANTENIENDO NIVEL DE VUELO
9. DINÁMICA DE MANIOBRAS DE LEVANTE Y DESCENSO
9.1. MANIOBRA DE LEVANTE
9.2. MANIOBRA DE DESCENSO
10. DINÁMICA DEL DESPEGUE
11. DINÁMICA DEL ATERRIZAJE
11.1. RECOGIDA
11.2. CARRERA DE ATERRIZAJE
BIBLIOGRAFÍA
SOBRE EL AUTOR:
Carlos Armando De Castro
Ingeniero Mecánico egresado de la Universidad de los Andes de Bogotá, Colombia, Piloto Deportivo de aviones ultralivianos graduado del Club Colombiano de Aviación Deportiva y uno de los diseñadores junto con el Ing. Gustavo Adolfo Zuluaga Osorio del Air-E.
ENLACE PARA DESCARGAR EL LIBRO:
Descargar el libro gratis en PDF.
Código en Python para el desempeño de avión liviano.